π¨π‘ πππ¦ππ’ π¬ π¨π‘ ππππ₯π’, π¨π‘π π¦ππππππÓπ‘ ππ πππππ π πππ§π’π‘ #huyendodelalgoritmo
#undiscoyunlibro
Santiago Auseron ha reconocido varias veces la influencia de Rulfo y de Pedro Páramo en este disco icónico, una de las obras cumbres de la música popular en español. No ya solo por la letra “El canto del gallo”, una perfecta adaptación del lenguaje y el espíritu de la obra de Rulfo, tanto “Pedro Páramo” como a la siguiente novela“El gallo de oro”. La influencia va más allá de lo sonoro y también afecta a la propuesta estética del grupo ya que esta canción se editó también como single con una foto del propio Juan Rulfo.
El disco de Radio Futura además cuenta con alguna composición que nos acerca a Rulfo y a ese mundo rural transportable al territorio español o mexicano, como en las maravillosas “Lluvia del porvenir”, “Luna de agosto”, o “A cara o cruz”. Se trata de un trabajo impregnado de un sabor veraniego como hemos visto en los títulos anteriores o en “37 grados”. No solo en los textos, la música es una perfecta combinación de rock con sonoridades latinas, tumbados, sones, rancheras, salsa, y el conjunto suena con una consistencia y naturalidad sorprendente, dando lugar a una de las obras iniciales y piedra angular de lo que ahora denominamos rock latino. Mención aparte merece “Negra Flor”, ese homenaje a Barcelona con un pulso reggae o “Anabel Lee”, una adaptación deliciosa del poema de Edgar Allan Poe. Una obra redonda que además tiene una de las portadas más bonitas de la historia del rock, una pintura de Juan Navarro Baldeweg que representa un camión perdiéndose por las calles rurales, ilustrando perfectamente el contenido.
Acercarnos a Pedro Páramo es siempre fascinante, aproximarnos a su particular universo, al riquísimo lenguaje, a la compleja estructura. Seguimos a Juan Preciado camino de Comala en un relato que conjuga realismo mágico en un periodo del México revolucionario. En la narración, que no es mucho menos lineal, se mezclan diálogos de su madre recientemente fallecida y el propio Pedro Páramo. La novela desarrolla un catálogo de tipos humanos que definen la sociedad mexicana pero también la universal. Es una lectura tan apasionante como difícil, que requiere un esfuerzo por parte del lector para interpretar las dos narraciones y otros cuentos paralelos. Un esfuerzo que compensa por la poderosa creación de imágenes y personajes de la pequeña gran novela.
Estamos ante dos trabajos deslumbrantes, dos obras maestras, el mejor disco de Radio Futura, donde el rock y la música latina se encuentran de una forma natural y dan lugar a algo nuevo y la mejor novela de Juan Rulfo y una de las grandes novelas escritas en español, novedosa en cuanto a estructura y planteamiento, en cuanto a lenguaje y forma de narrar la trama. Envidio a quien los descubra por vez primera, aunque volver a ellos siempre es emprender nuevos viajes.
#RadioFutura #JuanPerro #PedroPáramo #JuanRulfo #DiscoRecomendado #Librorecomendado #Huyendodelalgoritmo #Undiscoyunlibro #Hachemilton